Si quieres conocer muy bien qué es la inteligencia emocional Daniel Goleman tienen una noción bastante acertada sobre el tema. La inteligencia emocional es el principio de muchas cosas, da igual si te dedicas a vender casas, cuidar niños o pasear perros, necesitas aprender a manejar tus emociones y una buena forma de hacerlo es entendiendo el punto de vista de quienes han estudiado el tema por años.
Daniel Goleman es uno de ellos, pero primero debo contarte quién es: se trata de un psicólogo que trabajó mucho tiempo como periodista y redactor para viarios medios de Estados Unidos, su campo de acción siempre ha sido el tema de la inteligencia emocional.
El debate entre la emoción y la razón siempre ha dado para mucho análisis a lo largo de la historia de la humanidad y hoy, que nos preocupamos tanto por hacer las cosas bien, ese tema sigue en la palestra. La razón primordial es que si no aprendes a manejar tus emociones, tan bien como lo haces con tus conocimientos, no lograrás tus objetivos.
La psicología nos viene diciendo desde hace tiempo que debemos hacer algo más por nosotros mismos y saber qué es la inteligencia emocional Daniel Goleman lo ha recomendado muchas veces, es un buen punto de partida.
Goleman afirma, entre otras cosas, que nuestras capacidades racionales son lo más importante en el camino de la superación personal y el éxito. Entonces, voy al grano sin más rodeos:
¿Quieres vender más de tus servicios o productos?
Aprende de inteligencia emocional, siempre he dicho que una de las formas más útiles de alcanzar objetivos (de venta, profesionales, emocionales o familiares) es enfocándose en los factores que pueden marcar la diferencia y las emociones están en la lista.
Entonces comencemos por hacer una definición de la inteligencia emocional para lograr entender de qué se trata.
Qué es la inteligencia emocional Daniel Goleman: conceptos básicos
Goleman define la inteligencia emocional como “una manera de entender los procesos cognitivos más allá del pensamiento lógico y racional”. Entonces, se trata de esa capacidad que todos tenemos, aunque no lo sepamos y debemos desarrollar, para entender que mucho de aquello que sentimos influye de manera directa en lo que somos, lo que hacemos y lo que logramos.
Este autor describe la inteligencia emocional con cinco principios básicos:
- Autoconciencia emocional, que hace referencia a la capacidad que todos tenemos de entender nuestros propios estados de ánimo y aprender de ellos.
- Autorregulación emocional, eso que nos impulsa a controlar las conductas basadas en impulsos emocionales.
- Motivación, lo que necesitamos para orientar nuestro ser hacia el logro de metas u objetivos.
- Empatía, entender los estados emocionales de otro.
- Habilidades sociales, cómo nos comportamos emocionalmente con respecto a lo que ocurre en la sociedad.
¿Qué podemos aprender sobre qué es la inteligencia emocional Daniel Goleman para nuestros objetivos de venta o negociación?
Ya te lo cuento
5 razones para aprender qué es la inteligencia emocional Daniel Goleman lo enseña
- Necesitas conocer tus emociones para aprender a manejarlas y poder hacerlas trabajar en tu favor. Si sabes qué te emociona se te hará más sencillo emocionar.
- Es muy importante tener una idea clara de cómo reaccionas ante cualquier hecho y controlar los impulsos negativos. No todo saldrá bien siempre, debes prepararte para eso.
- Requieres de mucha motivación para avanzar en lo que sea decidas hacer.
- La empatía es muy importante para ponerte en los pies del otro y entenderlo, vender es un arte que requiere de ser empático.
- Te mueves en una sociedad, necesitas adaptarte a ello.
En resumen, Goleman nos invita a entender que necesitamos de algo más que el intelecto para lograr cosas en la vida y las emociones son el complemento perfecto.
¿Quieres ser el mejor o la mejor en lo que sea que te propongas?
Emociónate y emociona.
Vende y que te emocione vender, si no te pasa, mejor no vendas
Yo soy estadounidense de padres bolivianos y cuando tenía 8 años mi familia decidió que regresaríamos a Bolivia para vivir, pero siempre nos mantuvimos en contacto con Estados Unidos y viajábamos con frecuencia, sobre todo en épocas festivas.
De pequeño, en uno de tantos viajes, una tía nos regaló el juego Donkey Kong de Nintendo, una novedad emocionante que solo me mantuvo enganchado pocos días; sin embargo, pude notar la fascinación de mis primos por el juego, entonces comencé a pensar cómo comercializarlo en Bolivia.
Lo cierto es que ese fue uno de mis primeros contactos con el mundo de las ventas y entendí que me emocionaba mucho el hecho de ofrecer algo que otro quería, vendía sentimientos, reacciones, ganas de probar algo nuevo… en fin.
¿Qué tiene que ver esto con las emociones?
Sencillo, si no te emociona lo que ofreces, no vas a vender bien. Lo que siempre me ha encantado de este mundo no es comercializar en sí, sino tener la satisfacción de ofrecer algo que la gente se muere por tener y esa es una gran diferencia.
Tus capacidades racionales te van a permitir muchas cosas, las intelectuales otras más, pero las emocionales son las que te ayudarán a dejar huella. Parte de entender qué es la inteligencia emocional Daniel Goleman te servirá para avanzar en el camino.