Qué son inversiones inteligentes y 4 ideas que te pueden cambiar la vida

Qué son inversiones inteligentes
Tiempo de lectura: 5 minutos

Conocer qué son inversiones inteligentes y saber cómo hacerlas te cambiará la vida, es casi una ley en la actualidad. Vivimos rodeados de personas con ganas de avanzar, quienes se preparan para aprender a manejar el dinero a su favor, pero además, hacen todo lo que tienen en sus manos para invertir.

¿Por qué lo hacen?

Porque saben que no quieren seguir siendo esclavos de un sistema que nos ha enseñado a sobrevivir sin vivir. A trabajar para comer, no para disfrutar, a correr detrás de un ideal de vida que tal vez no combine con todos.

¿Quieres seguir siendo parte de ese juego?

Sé que no, por eso siempre te digo que debes tomar acción, necesitas salirte de la carretera para comenzar a manejar por la autopista y una buena manera de hacerlo es aprendiendo qué son inversiones inteligentes y qué pueden hacer por ti.

Comencemos por definir el concepto inversiones:

La mayor parte de las definiciones coinciden con la idea de que se trata de invertir una cantidad de dinero, tiempo o esfuerzo en una cosa.

¿Qué podemos concluir de esto?

Tal vez hasta ahora nunca has invertido dinero en algo, pero tienes años invirtiendo tu tiempo en ese trabajo que no te gusta y no te deja nada de beneficios.

¿Quieres seguir haciéndolo?

¡Es hora de cambiar paradigmas!

Qué son inversiones

Qué son inversiones inteligentes

Cuando yo hablo de invertir de forma inteligente, me refiero a que no puedes hacer las cosas al revés, es decir, es una locura que salgas de aquí, luego de leer este blog a invertir sin estrategia, porque vas a perder, hagas lo que hagas.

Mi recomendación siempre es que te prepares para invertir, lee libros, compra cursos, fórmate con el objetivo de que comiences a hacer inversiones inteligentes que no son más que aquellas que te dejan ingresos reales.

En este sentido quiero preguntarte ¿Cómo estás utilizando tu dinero?

Te hago esta pregunta porque muchas de las objeciones de las personas para invertir tienen que ver con el hecho de decir: no tengo dinero.

Ese es un engaño, porque sí tienes dinero para invertir, solo que lo estás gastando en otras cosas. Así que el primer paso de una inversión inteligentes es comenzar a revisar en qué estás gastando tu dinero; ya verás que con un pequeño análisis, que te pongas a sacar cuentas con tu esposa o tu esposo y una calculadora, vas a descubrir muchas cosas.

Entonces, luego de que sepas esto, tienes que seguir preparándote para entender qué son inversiones inteligentes y para ayudarte quiero decirte algo:

  • Aprende bien lo que vas a hacer
  • Analiza tus estrategias, no hagas nada sin una estrategia
  • Pierde el miedo
  • Diviértete haciéndolo

¿Por qué te hablo del miedo en este punto?

Porque el miedo puede llegar a controlarte de una manera tal que no te deja avanzar, te dice: mejor sigue haciendo esto, sigue siendo esclavo porque aquí estás bien, no te prepares porque no tienes tiempo para hacerlo y la inversión es muy riesgosa.

Todo eso lo hace el miedo que no es otra cosa que ignorancia y la ignorancia no te permitirá divertirte, algo que yo considero vital para todo lo que quieras hacer en la vida. Invertir es mejor que dejar de invertir, la razón es que la inversión te permite lograr diversificación y, por ende, libertad.

Se trata de un cambio de pensamiento en el que debes dejar muchas cosas atrás y comenzar a ver la realidad desde otra perspectiva.

Es por ello que conocer qué son inversiones pasa por:

  1. Tomar la decisión de invertir luego de haberte preparado
  2. Diversificarte en el tema de las inversiones
  3. Preocuparte por reajustar lo que sea necesario
  4. Establecer tu perfil de inversionista
  5. Simplificar los procesos

¿Cómo comenzar a invertir?

Estoy seguro que después de leer todo esto se te vino una pregunta a la mente: cómo lo hago. La verdad es que se trata de un proceso realmente sencillo en el que solo debes cumplir con ciertos pasos, están por todos lados, muchas personas han hablado de ello, pero yo te los resumo aquí.

En el punto anterior te nombré uno de los primeros pasos el perfil de inversionista y tiene que ver mucho con tu personalidad, conocerlo te dará luces con respecto al tipo de inversiones que harás.

Lo siguiente es entender tu dinero y eso solo está ligado con saber cuánto tienes para invertir, la idea es que todas las inversiones te dejen algo de tranquilidad, no preocupaciones, por eso establecer una dinámica con el dinero es muy importante.

Además, tienes que conocer conceptos básicos porque si tu sueño es correr en la Fórmula Uno, primero debes aprender a manejar uno de esos carros. Lo mismo aplica para las inversiones, si no sabes qué estás haciendo, entonces nunca sabrás a ciencia cierta qué son inversiones inteligentes.

Por último, establece un objetivo porque si no tienes una idea de para qué quieres invertir, entonces es mejor que te quedes emprendiendo o trabajando en la oficina. Todo comienza por ti y por tus intereses personales.

¿No tienes dinero para invertir? ¿Qué pasa con tus ahorros?

La respuesta a esta pregunta es que todos tenemos algún ahorro y no contamos con ello, entonces podemos comenzar a buscarlos; puedes hacerlo de una manera muy sencilla, te lo explico a continuación:

  • Analiza tus pasivos, yo defino los pasivos como toda cosa que tu gastaste en, que en vez de darte dinero, te ha generado un costo. La buena noticia es que tus pasivos puedes convertirlos en ahorros inmediatos; por ejemplo, un reloj fino puede ser un pasivo, porque no se aprecia y no genera ingresos.
  • Toma decisiones inteligentes con el dinero que te ayuden a ahorrar.
  • Ponle objetivo a ese ahorro, no se trata de acumular dinero, recuerda que lo harás porque quieres invertir.

Hacer buenas inversiones y tener la certeza de qué son inversiones, te ayudará a avanzar en muchos aspectos de tu vida, pero sobre todo en esas metas personales que, por alguna razón, todavía no cumples. Lo importante es que tomes la decisión de hacerlo por el camino correcto.

Descubres 25 secretos de ventas

¿Quieres aumentar tus ventas?